top of page

SINOPSIS LARGA

Es el año 1979 en San Miguel, una pobre comuna del sur de Santiago, y Miguel, un adolescente de 15 años, entra al Liceo para cursar la enseñanza media con el secreto deseo de armar un grupo de rock. En un ambiente de creciente cesantia y violencia política, Miguel conoce a Jorge y Claudio, compañeros con los que forma la banda LOS VINCHUKAS.

Mientras los 3 chicos aprenden a tocar y se fabrican instrumentos y sistemas caseros de grabación, Miguel pasa el período mas difícil y convulsionado de su vida. Vive el primer amor, su padre queda cesante, su mamá sufre un infarto cerebral, él cae detenido junto a Claudio y su calle se transforma en el escenario de protestas que terminan con vecinos muertos en las veredas.

Para tocar por primera vez en público, el grupo suma un segundo guitarrista, personaje que viene a quebrar la armonía previa: tras una fuerte discusión generada por él, el grupo se separa. Sin embargo, vuelven a juntarse para tocar en el festival escolar más importante de San Miguel. Ya no son Los Vinchukas; Miguel decide que ahora se llamarán LOS PRISIONEROS.

SOBRE “MIGUEL SAN MIGUEL”

MIGUEL SAN MIGUEL es la historia de Miguel Tapia, de un momento en su incipiente juventud, cuando consigue hacer lo justo para que su vida no fuese la gris existencia que estaba previsto que fuese. Es una película de resistencia al destino, por ello es al mismo tiempo la historia de Miguel Tapia y la de cualquier ser humano expuesto al fuego de la vida.

Es también un relato sobre la génesis del grupo LOS PRISIONEROS, una simple y bella historia acerca de cómo la precariedad se puede transformar en un recurso expresivo con dedicación y creatividad.

En definitiva, a través de la íntima historia de un muchacho que levantó un muro de música contra los horrores de la vida, MIGUEL SAN MIGUEL da cuenta, con mucha simpleza, de un momento de nuestra historia reciente y de la que, como de cualquier experiencia vital, se puede extraer oro.

 

FICHA TÉCNICA

Título original: Miguel San Miguel

Título en inglés: Miguel San Miguel

Países de orígen: Chile

Duración:  78’
Formato Rodaje:  HD

Copia Final: 35 mm, color, dolby digital SRD

Ventanilla:  1:1,78

Género: Ficción

Año de estreno: 2012

 

FICHA ARTÍSTICA

Reparto:  Eduardo Fernandez, Mauricio Vaca, Diego Boggioni.

Dirección y Guión: Matías Cruz

Producción:  Matías Cruz

Dirección de Fotografía: Mirko Zlatar

Dirección de producción: Franco Valsecchi

Dirección de Arte: Jaime Hormazabal
Asistente de Dirección: Leonardo Valsecchi

Casting: Cristina Aburto

Montaje: Soledad Salfate

Postproductor: Marcos de Aguirre

Co-Productor: Jirafa

 

FONDOS, PREMIOS Y APOYOS

Selección Work In Progress,  CineB 2011

Mejor Work In Progress, Nvo Festival de Cine Latam de La Habana 2011

FILMOGRAFÍA DEL DIRECTOR

Matias Cruz ejerce la profesión de director audiovisual hace una década.

Entre sus trabajos de ficción se encuentran series de televisión como LA VIDA ES UNA LOTERIA, HUAIQUIMAN Y TOLOZA y MI PRIMERA VEZ.  Así como numerosos cortometrajes, destacando entre ellos ROCK (s16mm, 2004), protagonizado por Sebastian Layseca y Francisca Lewin.

Entre el año 2000 y 2010 ha filmado cerca de 300 comerciales y realizado franjas presidenciales para la ex presidenta Michelle Bachelet y el Senador Eduardo Frei.

MIGUEL SAN MIGUEL

  • w-facebook
  • w-tbird
bottom of page