top of page

Jirafa (Chile) en coproducción con AMA Productions y Hibou Productions (Francia) presenta LA BANDA QUE BUSCÓ EL SONIDO DEBAJO” Documental, 85 min, HD / DCP 5.1. Dirigido por James Schneider y Co-dirigido por Benjamín Echazarreta. Estrenó en competencia en In-Edit 2011
© 2012


SINOPSIS

Un « rockumental » en que la banda de rock franco-chilena « Pánico » atraviesa el norte de Chile para grabar un disco y tocar en una serie de conciertos. La travesía de cinco músicos al corazón de un territorio desértico, recorriendo oasis, minas abandonadas, ruinas industriales y también la historia de un pueblo colonizado. El periplo los lleva literalmente a confrontar su sonido con la geografía.
SOBRE “LA BANDA QUE BUSCÓ EL SONIDO DEBAJO”
El proyecto surge como iniciativa de la comunidad creativa francochilena residente en París, en reacción a la larga carrera del grupo de rock “Pánico” tanto en Chile como en Francia por ya  16 años, y que hoy se propone la creación y difusión de un álbum diferente a sus numerosos trabajos previos. Es una coproducción entre AMA e Hibou (Francia) y Jirafa (Chile.)  Los directores, uno chileno y el otro estadounidense, han trabajado juntos en diversas obras del género rockumental


FICHA TÉCNICA

Título original: Pánico: La Banda que Buscó el Sonido debajo
Título en inglés: The Band that Met the Sound Beneath
Países de orígen: Francia-Chile
Duración: 52’ (TV), 85’ (salas)
Formato Rodaje: HD
Master: HDCam, DCP, Digibeta PAL, Digibeta NTSC
Ventanilla: 16:9
Género: Rockumental
Año de estreno: 2012
Idiomas: español, francés


FICHA ARTÍSTICA

Reparto: Pánico, Cristián Heyne, Juan Pablo Bello, José Luis Rivas
Dirección y Guión: James Schneider-Benjamín Echazarreta
Producción: Bruno Bettati-Jean-Philippe Raymond-Julien Féret
Dirección de Fotografía: Benjamín Echazarreta
Dirección de producción: José Luis Rivas
Sonido: Patricio Muñoz, Gonzalo  Ulloa, Juan Pablo Bello
Montaje: James Schneider
Postproductor: Jean-Philippe Raymond
Diseño y mezcla de sonido: Mathieu Tiger


FONDOS, PREMIOS Y APOYOS

Fondo de Fomento Audiovisual 2009 (Mediometraje)
Cultures France
Corfo Distribución


BIOGRAFÍA DE LOS CO-DIRECTORES

James June Schneider es un realizador audiovisual de Washington D.C., USA, que desde hace largos años reside en París. Sus obras exploran el ámbito musical y el experimental por igual, volviéndolo un interesante realizador de rockumental. Sus obras han estrenado en Rotterdam, Belfort y Oberhausen entre varios otros festivales.
Benjamín Echazarreta, experimentado director de fotografía francochileno con residencia en Francia, ha estado a cargo de la imagen de Navidad y Román. Este es su primer trabajo como director.


FILMOGRAFÍA DEL DIRECTOR JAMES SCHNEIDER

Jean Epstein, Young Oceans of Cinema, Documentary  (FR, 70 min., HD, 2011)
Bathysphère productions, La Cinémathèque française
1, 2, 3, Whiteout, The End of the Light Age, Science fiction (FR-USA / 75 min. / 16mm / 2007)
Sphairos Productions
Base Capital, Documentary (USA, 65 minutes, 2006) Autoproduction
Degradation #1, X-RAY; Part 1 : Shroud of Security et Part 2 : Government Radiation,
Experimental (3 min. / 16mm / 2007), Autoproduction
Blue is Beautiful (with the band The Make-up), Documentary (30 min. / 16mm / 1997), Autoproduction

  • w-facebook
  • w-tbird
bottom of page